Como señala Onfray, “las piedras angulares del edificio que, para nuestra más grande desazón, todavía habitamos en relación al amor, se refieren a un mito de origen narrado por Aristófanes en el Banquete de Platón hace 2500 años”. Este ideal de amor, que convoca a cada sujeto a encontrar a otro que lo complete, produce un cierre en una totalidad […]
Mónica Negri
Para el psicoanalista francés Jaques Alain Miller (2003) los modelos de relación de pareja que plantea en el texto La pareja y el amor, son cinco. Lo trabaja como un ejercicio de reflexión sobre los problemas que se presentan en las relaciones de pareja contemporáneas. El primer modelo de relación de pareja: elección narcisista Miller lo denomina «elección de objeto […]
En su trabajo escrito a fines de 1916, titulado «Una dificultad del psicoanálisis,» Sigmund Freud plantea una interesante reflexión acerca de cómo el amor propio de la humanidad ha experimentado tres graves afrentas a lo largo de la historia, todas ellas provenientes de la investigación científica. Heridas narcisistas La primera de estas heridas narcisistas se remonta a la llamada «afrenta […]
Los discursos sobre el sexo desde el siglo XVI, lejos de sufrir un proceso de restricción, han estado, por el contrario, sometidos a un mecanismo de incitación creciente. Las técnicas de poder ejercidas sobre el sexo no han obedecido a un principio de selección rigurosa sino, en cambio, de diseminación e implantación de sexualidades polimorfas, y la voluntad de saber […]