La teoría del deseo de Jacques Lacan Definición de deseo El deseo, tal como se define generalmente en los diccionarios de las lenguas modernas occidentales, es una cierta búsqueda, tendencia o apetito de un objeto, que se puede escribir como (S → a), a veces voluntario y consciente, para ir hacia algo. En la etimología, el deseo es el estado […]
Mónica Negri
La importancia de los afectos como experiencia fundamental en la vida humana El psicoanalista francés Jacques Lacan profundizó en el estudio de los afectos, particularmente la angustia. El autor destaca la importancia de la angustia como experiencia fundamental en la vida humana. Con referencia a la ansiedad, señala que es una respuesta emocional común a un peligro imaginario que surge […]
Aquí os dejo la reflexión de Jorge Belinsky (1941-2017) «Una de las grandes enseñanzas del psicoanálisis es que el concepto de normalidad es engañoso, que entre locura y la cordura, entre nosotros y ellos hay diferencias, sin duda, pero no hay limites precisos ni fronteras nítidas. En este sentido, el loco es una caja de resonancias para el cuerdo, las […]
El fundador del psicoanálisis se anticipó a demarcar «afecciones» a las que hoy están muy atentos tanto la psiquiatría como las farmacéuticas: el «ataque de pánico» y la «impotencia». Detengámonos en el texto de Freud de 1912 «Sobre la más generalizada degradación de la vida amorosa», donde introduce su desarrollo en términos de impotencia psíquica. Comienza con la siguiente afirmación: […]