Psicoanalista-Psicóloga | Psicoanálisis en Barcelona

Faq’s

¿Quién puede solicitar un análisis?

No es necesaria ninguna condición especial para que una persona pueda acudir a un psicoanalista. Las razones por las que una persona puede solicitar un tratamiento psicoanalítico son múltiples y diversas. Fundamentalmente la constatación de que uno mismo no llega a ser capaz de dar cuenta de un malestar; de lo que siente o de lo que le ocurre, o de por qué siente lo que siente o le ocurre lo que le ocurre.

La vida está llena de cambios y retos constantes donde hay momentos que sentimos que no podemos seguir adelante. En este sentido, el tratamiento psicoanalítico nos ayuda a entender mejor nuestra vida y nuestra situación; buscar ayuda es un gesto de amor hacia uno mismo.

¿Para qué sirve un psicoanálisis? En que me puede ayudar?

Ya sea en el discurrir del día a día, en el trabajo, con la familia, en el amor, emergen preguntas que uno mismo no sabe dar respuesta. Algo no va bien en mi vida y no sé qué es, algo no encaja, siempre repito los mismos errores, me pasa algo y no sé por qué, no soy capaz de superar una pérdida, no consigo salir adelante, no sé lo que quiero, qué debo hacer? Tengo ansiedad, estrés, insomnio, me siento triste. 

¿Cuándo debería empezar un tratamiento psicoanalítico?

Esta es una decisión personal.  No existen parámetros determinados para saber cuándo o cómo debe iniciarse. Cada persona decide comenzar su proceso analítico cuando siente que quiere y desea hacerlo.

Si estoy tomando medicamentos psiquiátricos ¿tengo que dejar de tomarlos para empezar un tratamiento psicoanalítico?

No, tomar medicamentos no se contrapone al tratamiento psicoanalítico.

¿Comenzar una terapia implica remover temas dolorosos que en este momento no me causan malestar?

No, solamente se habla de todo aquello que la persona necesite hablar, no se incide forzosamente en ningún aspecto.

¿Cuánto tiempo puede durar el tratamiento?

No hay un lapso de tiempo predeterminado para un tratamiento psicoanalítico que, además, en cada caso se desarrolla de un modo particular. Tratándose de un trabajo de resignificación sobre lo psíquico, el tiempo para ello, el tiempo psíquico, es otro distinto, por ejemplo, de los procesos de comprensión. Mientras en otras áreas de nuestra vida es posible actuar del modo rápido inmediato que caracteriza nuestra época, en lo que se refiere a nuestra psique, no lo es.

Me preocupa volverme dependiente de mi analista

El objetivo de todo tratamiento psicoanalítico es justamente lo contrario. Se trata de que la persona se haga cargo de sí misma, que pueda salir adelante, escucharse, pensarse, sin necesidad de su analista.

La experiencia analítica reduce la parte de goce que alimenta al síntoma, y aniquila el sentido por el cual el síntoma se repite, para devolver al analizante esa porción del goce de la vida que el síntoma le había sustraído»

Gerardo Arenas

 

Estoy a tu disposición para responder tus dudas, puede escribirme por mail, teléfono o personalmente mediante cita previa.