Si algo caracteriza al humor es que no se lleva bien con ninguna otra emoción: ni con la ira o el enfado, ni con el orgullo o la ofensa. Reírse de uno mismo o de la propia situación implica una cuota de humildad y autocrítica que no es compatible con emociones como la arrogancia o el enojo. El humor juega […]
Blog
El texto «El atolondradicho» (1972) fue escrito por Jacques Lacan en el contexto de efervescencia intelectual y política del París de la época. Es una intervención polémica y desde una posición radical y crítica buscaba producir avances en el psicoanálisis, siendo un texto clave para entender la propuesta lacaniana. Un texto que contribuyó a los debates en numerosos campos: Desafiando […]
La mitología griega: fuente de inspiración y figura retórica en Platón La mitología griega ha sido una fuente de inspiración para la humanidad desde hace milenios. Platón utilizaba muchos mitos en sus libros, y lo que hizo fue extraer la estructura narrativa del mito como ficción y utilizarla en sus escritos como figura retórica y recurso literario. En el libro […]
La casa (digital) de los pobres «Así que los actuales avatares del yo en la era de las tecnologías comunicativas deben ser enmarcados en el contexto de lo que podríamos llamar “la privacidad de los pobres” (o sea, de los que no guardan en sus aposentos verdaderas “riquezas” de las que presumir ni informaciones privilegiadas con las que deslumbrar a […]