Psicoanalista-Psicóloga | Psicoanálisis en Barcelona

Supervisión de casos

Grupo de personas

 

La co-visión, también llamada supervisión o control, de un caso clínico es un espacio de reflexión en el que se trabaja con una versión de lo que ocurrió en otro espacio, es decir, en la sesión del analizante con el supervisando. Se trata de una visión del trabajo clínico y de la revisión de las complejidades que plantea el sufrimiento subjetivo. Este espacio implica escuchar a un analista en formación y/o a alguien que solicita otra perspectiva para desarrollar su capacidad de lectura del caso a través de un proceso de investigación post-sesión.

 

Fundamentos del enfoque en la supervisión de casos 

El enfoque se centra en las tensiones y/o conflictos, no en las conductas, teniendo como marco referencial el inconsciente estructurado como un lenguaje y las interrelaciones analizante-analista, así como la alegría y el placer en el trabajo. 

¿SUPERVISIÓN DE CASOS? ¿CUÁNDO?

 

Los analistas y psicólogos se enfrentan a problemas y situaciones distintos con cada nuevo analizante, lo que requiere de una intervención específica e individualizada. Para aquellos analistas con menos experiencia, es importante tener otra visión, reflexionar y valorar el proceso y el tratamiento. 

 

Además, esta actividad ha surgido de la necesidad de compartir las experiencias profesionales, aclarar dudas y validar el enfoque con el cual se ha abordado un caso determinado, analizando la dinámica que ha tenido lugar.

DESTINATARIOS EN LA SUPERVISIÓN DE CASOS

  • La co-visión ofrece un espacio para que el analista en formación exponga sus dificultades, interrogantes y aprendizajes en un caso particular, recibiendo la escucha y reflexión de un interlocutor. Permite detectar puntos ciegos, sesgos o situaciones que se están escapando de la comprensión del analista. El supervisor puede aportar nuevas perspectivas y conceptos útiles para el abordaje del caso.
  • Asimismo, se busca brindar una perspectiva distinta para aquellos psicoanalistas o psicólogos con experiencia que deseen tener otra visión sobre un caso o que quieran consultar sobre temas en los que no poseen mucha experiencia. Puede ser de gran valor exponer periódicamente sus casos en un ámbito de intercambio y escucha mutua.

  • La supervisión de casos resulta fundamental para garantizar una praxis ética y responsable, que promueva el crecimiento profesional permanente del analista y una mejor atención a los pacientes.