El trabajo de Freud sobre el mecanismo de los celos publicado en “Algunos mecanismos neuróticos en los celos, la paranoia y la homosexualidad” (1922), indaga sobre algunos casos de celos observados en el análisis que muestran tres distintos grados, que se podían distinguir así: Celos de competencia o normales Sobre […]
Psicoanálisis
Tenemos en un primer nivel de análisis el del sujeto, aquí se propone algo que es precisamente lo contrario de lo que se propone el yo-analista, pues una análisis no se encuentra dirigido a la construcción de un yo fuerte sino a la deconstrucción de las identificaciones imaginarias y alienantes […]
La sexualidad en psicoanálisis: “De todas las actividades humanas, ninguna tan compleja como la actividad sexual” dirá Freud. Dos razones: primero la prolongada dependencia de la criatura humana hasta su maduración (lo que lo obliga a afrontar con su sexualidad de niño el mundo de los adultos: la sexualidad siempre […]
La piel es una bendición y un velo: de ella nace casi todo lo que sentimos. La piel nos mima, nos cuida, nos protege. Paul Valery anotó, con su aguda penetración psicológica, que lo más profundo es la piel. Sin embargo, bajo ella late un mundo subterráneo: oscuro, primigenio y […]
¿Por dónde comenzar un psicoanálisis? Deleuze recomienda hacernos la siguiente pregunta cuando queremos emprender una tarea: ¿Por dónde empezar una tarea? y responde: ” por el medio, no por la mitad, ni mucho menos por la justa mitad, sino por cualquier lado. Tomar la hilacha desprendida del ovillo y tirar. […]