Entre los pensadores que más se enfocan en el trabajo del cuerpo y la corporalidad, encontramos a Merleau-Ponty, Emmanuel Mounier y Michel Foucault, quienes parten de los siguientes presupuestos: Ellos conciben el cuerpo como límite, señalando que hay en el cuerpo un acercamiento a la fragilidad y el sometimiento de las fuerzas que lo ordenan física y biológicamente. A su […]
Sexualidad
Los sufrimientos en la vida amorosa, van desde el aislamiento emocional, las inhibiciones, el miedo al rechazo, los síntomas sexuales, el deseo, las decepciones y rupturas amorosas, la búsqueda de relaciones que no proporcionan satisfacción alguna, el aburrimiento, la infidelidad, los celos, la incapacidad de amar, los malos tratos, las dificultades para encontrar-se y los obstáculos en la experiencia sexual […]
Como señala Onfray, “las piedras angulares del edificio que, para nuestra más grande desazón, todavía habitamos en relación al amor, se refieren a un mito de origen narrado por Aristófanes en el Banquete de Platón hace 2500 años”. Este ideal de amor, que convoca a cada sujeto a encontrar a otro que lo complete, produce un cierre en una totalidad […]
Para el psicoanalista francés Jaques Alain Miller (2003) los modelos de relación de pareja que plantea en el texto La pareja y el amor, son cinco. Lo trabaja como un ejercicio de reflexión sobre los problemas que se presentan en las relaciones de pareja contemporáneas. El primer modelo de relación de pareja: elección narcisista Miller lo denomina «elección de objeto […]