Comparto con ustedes el Comentario literario y lectura psicoanalítica de la Gradiva en Jensen y Freud, publicado en THÉMATA, Revista de Filosofía Nro.55, enero-junio (2017) pp.:287-302.
La imagen del relieve forma parte de una composición que representa una tríada femenina avanzando desde la derecha, en contraste con otras tres chicas representadas en relieve actualmente en varios museos: son las llamadas «Horai y Aglauridi», derivadas probablemente de un original griego del siglo IV a.C. El nombre Gradiva, que en latín significa «la que camina», se atribuye a la primera chica del grupo de la novela de Wilhelm Jensen, Gradiva. Una fantasía pompeyana (1903).
Carl Gustav Jung señaló esta novela a Sigmund Freud quien, en el ensayo El Delirio y Los Sueños en la «Gradiva» de Jensen (1906), examinó la obra literaria. En Roma, Freud, coleccionista de arte antiguo, compró una copia de este relieve, que colocó en la pared de su estudio cerca de su famoso diván.