Psicoanalista-Psicóloga | Psicoanálisis en Barcelona
El duelo Jean- Luc Nancy

El duelo como proceso de resistencia al olvido

Jean-Luc Nancy es considerado uno de los filósofos más importantes e influyentes de la filosofía francesa contemporánea. Su obra se centra en el análisis de los conceptos de la existencia, la comunidad, la política, la singularidad y la estética. Además, tuvo una gran influencia en la filosofía continental y fue uno de los principales exponentes de la filosofía de la diferencia.

Nancy es conocido por criticar la ontología tradicional y reivindicar la singularidad de cada ser humano. En su obra, sostiene que la existencia es siempre singular y nunca puede reducirse a un concepto o una categoría. En este sentido, afirma que cada ser humano es irrepetible y único, y que la existencia solo puede entenderse a través de la relación con otros.

Reflexionó profundamente sobre el tema del duelo en varias de sus obras: el duelo no es solo una reacción emocional ante la pérdida de un ser querido, sino también una experiencia filosófica que cuestiona el sentido de la existencia y la relación con el otro.

En ese sentido, Nancy escribió: «El duelo es el trabajo de la verdad en la medida en que esta se hace cargo de la muerte y de la vida”. Es decir, se trata de una meditación filosófica sobre la relación entre el duelo y la verdad, entre la pérdida y el sentido.

Asimismo, Nancy explora cómo el duelo nos confronta con la finitud y fragilidad de la vida, pero también con la posibilidad de crear nuevos vínculos y formas de pensamiento. Su reflexión fue un homenaje a su amigo y colega Philippe Lacoue-Labarthe, fallecido en 2007, y una invitación a repensar el papel de la verdad en la cultura contemporánea (1).

Resistir al olvido y al nihilismo

De hecho, Nancy considera que el duelo es una forma de resistir al olvido y al nihilismo, pues implica un compromiso ético con la memoria y el reconocimiento del otro como singular e irreemplazable. Sobre esto, afirmó contundentemente: «El duelo es el reconocimiento del otro como otro, es decir, como único e insustituible» (2).

Además, para Nancy, el duelo es una manera de afirmar la vida en medio de la muerte y de mantener un vínculo con el otro más allá de su ausencia física. En sus palabras: “Que la muerte esté en el horizonte, o más bien que esté siempre allí, inminente, como la separación que nos relaciona entre nosotros, los unos con los otros, no hay duda de ello: pero sin la muerte estaríamos en un «común» que disolvería todas las singularidades. Esto no aligera el dolor de la pérdida ―del otro, de sí―: esto nos expone de manera absoluta, pero exponiéndonos nos dis-pone también entre nosotros”.


(1) Nancy, J.-L. (2007). La verdad de la democracia.

(2) Nancy, J.-L. (2010). Ser singular plural.

(3) Nancy, J.-L. (2010). Ser singular plural.

Jean Luc-Nancy (Burdeos, 26 de julio de 1940 -Estrasburgo, 23 de agosto de 2021).